Haz clic para ver nuestros perfiles de Instagram
smokingpaper
Visita nuestros perfiles de Instagram
Síguenos en Instagram
GLOBAL
UNITED STATES OF AMERICA
GERMANY
COLOMBIA
ARGENTINA
GUATEMALA
NICARAGUA
UN ROLL?
¿ERES MAYOR DE EDAD?

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu país de residencia.

Al hacer click en ‘Sí’, aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.

Si no te dan papel no hay multa por porros

Guías

Uno de los mitos más extendidos sobre las sanciones por posesión de cannabis es que si no te entregan la multa en mano o en papel en el momento, no tiene validez. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Aunque en algunos casos pueden existir irregularidades en el proceso de notificación, la sanción sigue siendo válida si la administración cumple con los procedimientos legales.

Las multas por posesión de porros en lugares públicos están reguladas por la Ley de Seguridad Ciudadana, y pueden ser impuestas sin necesidad de detención, bastando con que las autoridades registren la infracción y la tramiten posteriormente. A continuación, explicamos si realmente pueden multarte sin darte el papel en el momento y cómo funciona la notificación de estas sanciones.

¿Te pueden multar sin darte papel?

Sí, la policía puede ponerte una multa sin entregarte el papel en mano en el momento de la infracción. En muchas ocasiones, cuando un agente te sorprende con una cantidad de cannabis considerada para consumo personal, no es obligatorio que te dé la sanción en el momento.

El proceso habitual es el siguiente:

  1. El agente registra la infracción: Una vez que se identifica la posesión de la sustancia, la policía recoge los datos del infractor y los introduce en su sistema.
  2. La multa se tramita de forma administrativa: La denuncia es enviada a la Delegación del Gobierno correspondiente, que inicia el procedimiento sancionador.
  3. Notificación en el domicilio: La multa puede ser enviada por correo postal al domicilio registrado del infractor, sin que este haya recibido un documento en mano durante la intervención.

Esto significa que, aunque no te entreguen un papel en el momento, la multa sigue su curso y puede llegarte más adelante.

Cómo funciona la notificación de multas por posesión

Para que una sanción sea válida, debe seguir un proceso de notificación oficial. La administración está obligada a informar al infractor para que tenga oportunidad de recurrir la multa o pagarla dentro del plazo establecido.

Existen varias formas en las que una multa puede ser notificada:

  • Notificación en el momento de la infracción: En algunos casos, el agente entrega un documento con la sanción en el mismo instante en que se produce la infracción.
  • Notificación por correo postal: Si no te dieron el papel en el momento, la multa se enviará a tu domicilio a través de una notificación oficial.
  • Notificación electrónica: Algunas administraciones utilizan plataformas digitales para comunicar sanciones a los ciudadanos.

Si la multa no se puede entregar en el domicilio (por ejemplo, si los datos no son correctos o no se encuentra al destinatario), la administración publicará la sanción en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el tablón edictal correspondiente. Desde ese momento, la multa se considera notificada, aunque el infractor no haya recibido personalmente la carta.

Qué hacer si te multan sin recibir documento

Si no has recibido una notificación en mano ni por correo, pero sospechas que podrías tener una multa pendiente, hay varias acciones que puedes tomar para comprobar su estado y evitar problemas mayores.

  1. Consultar en el Tablón Edictal Único (TEU): Si no se ha podido entregar la notificación en tu domicilio, la sanción se publicará en el BOE o en el tablón edictal. Puedes verificarlo accediendo a la sede electrónica del TEU.
  2. Revisar la Dirección Electrónica Vial (DEV): Si estás registrado en este sistema, recibirás las notificaciones de tráfico y sanciones por vía electrónica.
  3. Contactar con la Delegación del Gobierno: Es posible solicitar información sobre sanciones pendientes directamente en la administración que gestiona las multas por posesión de drogas.
  4. Consultar con un abogado: Si crees que la multa puede tener errores o irregularidades en la notificación, un abogado especializado en sanciones administrativas puede orientarte sobre las mejores opciones para recurrir.

Si una multa no ha sido correctamente notificada y se demuestra que no tuviste acceso a la notificación, podría haber posibilidades de recurrirla.

Plazos y recursos para recurrir una multa

Si has recibido una multa por posesión de cannabis, tienes derecho a recurrir la sanción dentro de los plazos establecidos.

Los plazos más habituales son:

  • 15 días hábiles desde la notificación para presentar alegaciones.
  • 20 días naturales para beneficiarte del pago reducido con un 50% de descuento.
  • 30 días hábiles para interponer un recurso de reposición en caso de desestimación.
  • 2 meses para presentar un recurso contencioso-administrativo si la sanción sigue vigente.

Los argumentos más comunes para recurrir una multa incluyen errores en los datos personales, fallos en la notificación o falta de pruebas claras de la infracción.

Related Post