Haz clic para ver nuestros perfiles de Instagram
smokingpaper
Visita nuestros perfiles de Instagram
Síguenos en Instagram
GLOBAL
UNITED STATES OF AMERICA
GERMANY
COLOMBIA
ARGENTINA
GUATEMALA
NICARAGUA
UN ROLL?
¿ERES MAYOR DE EDAD?

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu país de residencia.

Al hacer click en ‘Sí’, aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.

Cómo quitar un pendiente atascado

Guías

Un pendiente atascado puede ser frustrante y, en algunos casos, doloroso. Esto sucede cuando la joya no se mueve con facilidad o está completamente bloqueada, lo que puede causar incomodidad e incluso inflamación en la zona perforada.

Si intentas quitar un pendiente y no se mueve, es importante actuar con calma y seguir métodos seguros para evitar dañar la piel. Antes de forzar su extracción, es recomendable entender las razones por las cuales el pendiente puede haberse quedado atascado y qué soluciones aplicar para retirarlo sin riesgos.

Causas comunes de un pendiente atascado

Existen varias razones por las cuales un pendiente puede atascarse, algunas de ellas más comunes que otras. Identificar la causa te ayudará a elegir la mejor manera de retirarlo sin dañar la perforación.

  • Cierre demasiado ajustado: Algunos pendientes, especialmente los de rosca o presión, pueden apretarse demasiado, dificultando su extracción.
  • Inflamación o infección: Si la perforación está irritada o inflamada, el tejido alrededor del pendiente puede hincharse, dificultando su movimiento.
  • Acumulación de suciedad o costras: La falta de limpieza puede provocar que se acumulen secreciones secas alrededor de la joya, bloqueando su extracción.
  • Oxidación o deterioro del metal: Algunos materiales pueden corroerse con el tiempo, lo que puede hacer que el pendiente se adhiera a la piel o se vuelva más difícil de quitar.
  • Cierre bloqueado por el tejido cicatrizado: En perforaciones recientes, es posible que la piel haya crecido alrededor del pendiente, dificultando su retirada.

Dependiendo de la causa, algunas soluciones pueden funcionar mejor que otras. En la siguiente sección, exploramos los métodos más seguros para retirar un pendiente atascado sin causar daño.

Métodos seguros para retirar un pendiente atascado

Si un pendiente no se mueve con facilidad, es importante ser paciente y evitar tirar de él con fuerza. Aquí hay algunos métodos que pueden ayudarte a retirarlo sin causar dolor ni irritación:

  1. Limpieza y desinfección previa: Antes de manipular el pendiente, lávate bien las manos y limpia la zona con suero fisiológico o agua con sal. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo que pueda estar obstruyendo la joya.
  2. Aplicación de calor: Coloca un paño caliente sobre la zona perforada durante unos minutos para relajar la piel e intentar aflojar el pendiente.
  3. Usar guantes o una pinza de goma: Si el pendiente resbala, unos guantes de látex o una pinza con agarre de goma pueden facilitar su sujeción y extracción sin aplicar demasiada presión.
  4. Girar suavemente en ambas direcciones: Intenta mover el pendiente en ambos sentidos con pequeños giros, sin aplicar demasiada fuerza. Si notas resistencia, detente y prueba otro método.
  5. Lubricación con aceite o vaselina: En caso de inflamación, aplicar un poco de aceite de coco, vaselina o crema antibiótica puede ayudar a reducir la fricción y facilitar la extracción.

Si después de varios intentos el pendiente sigue sin moverse o sientes dolor, lo mejor es no forzarlo. En la siguiente sección, veremos cuándo es recomendable acudir a un profesional para evitar complicaciones.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si después de intentar los métodos anteriores el pendiente sigue atascado o sientes dolor intenso, lo mejor es acudir a un profesional para evitar complicaciones. Forzar la extracción sin la técnica adecuada puede causar desgarros, infecciones o incluso que la piel se cierre sobre la joya, complicando aún más la situación.

Debes considerar buscar ayuda en los siguientes casos:

  • Inflamación severa o signos de infección: Si la zona está muy hinchada, enrojecida, supura pus o tienes fiebre, es posible que haya una infección que necesite tratamiento.
  • Dolor al intentar mover el pendiente: Si sientes un dolor intenso al intentar girarlo o extraerlo, forzarlo podría causar más daño.
  • El pendiente ha quedado atrapado bajo la piel: En algunos casos, la piel puede haber crecido sobre la joya, haciendo imposible retirarlo sin una intervención profesional.
  • El cierre está atascado y no se mueve: Si el mecanismo del pendiente está bloqueado o el metal se ha oxidado, un piercer profesional podrá retirarlo sin dañar la perforación.

Un especialista en perforaciones o un médico podrá evaluar la situación y tomar las medidas adecuadas para extraer la joya sin riesgo. En muchos casos, un piercer experimentado puede solucionar el problema con herramientas adecuadas y técnicas que no causen dolor innecesario.

Consejos para prevenir pendientes atascados en el futuro

Evitar que un pendiente se atasque es mucho más fácil que solucionar el problema una vez ocurre. Siguiendo algunas recomendaciones, puedes asegurarte de que tus perforaciones se mantengan sanas y que las joyas se retiren con facilidad cuando lo necesites.

  • Elige materiales de buena calidad: Pendientes de acero quirúrgico, titanio o materiales hipoalergénicos reducen el riesgo de infecciones, corrosión y reacciones adversas.
  • Limpia tu perforación con regularidad: Usar suero fisiológico o una solución salina ayuda a prevenir la acumulación de residuos y facilita la movilidad del pendiente.
  • No aprietes demasiado el cierre: Ajusta la joya de forma firme pero sin presionar demasiado, para evitar bloqueos o dificultades al retirarlo.
  • Cambia de pendiente con cuidado: Si vas a reemplazar tu joya, asegúrate de que la piel está completamente curada y manipula la pieza con las manos limpias.
  • Acude a un piercer profesional para ajustes: Si sientes que el pendiente está empezando a atascarse o necesitas cambiarlo por una nueva joya, un especialista podrá ayudarte a hacerlo sin problemas.

Siguiendo estas precauciones, reducirás significativamente la posibilidad de que tu pendiente se quede atascado en el futuro y podrás disfrutar de tus perforaciones sin complicaciones.

Related Post