Haz clic para ver nuestros perfiles de Instagram
smokingpaper
Visita nuestros perfiles de Instagram
Síguenos en Instagram
GLOBAL
UNITED STATES OF AMERICA
GERMANY
COLOMBIA
ARGENTINA
GUATEMALA
NICARAGUA
UN ROLL?
¿ERES MAYOR DE EDAD?

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu país de residencia.

Al hacer click en ‘Sí’, aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.

Los mejores skateparks de Bilbao

Guías

Bilbao se ha convertido en un punto de referencia para los skaters, con opciones tanto al aire libre como cubiertas que permiten patinar en cualquier época del año. Desde spots emblemáticos junto a la costa hasta espacios urbanos perfectamente diseñados, la ciudad ofrece una gran variedad de lugares para riders de todos los niveles.

En esta guía, conoceremos los mejores skateparks de Bilbao y alrededores, destacando sus características y lo que los hace únicos.

Skateparks al aire libre en Bilbao y alrededores

Si buscas patinar al aire libre y aprovechar el buen ambiente de la ciudad, Bilbao cuenta con varios skateparks ideales para todo tipo de riders. Desde clásicos junto al mar hasta zonas más urbanas con módulos bien diseñados, hay opciones para todos los estilos.

Skatepark La Kantera Getxo

Un auténtico referente en la escena del skate, La Kantera es uno de los spots más míticos de la zona. Con vistas al mar y un ambiente siempre animado, este skatepark es el punto de encuentro de skaters de nivel avanzado y ha sido sede de eventos internacionales.

Características:

  • Bowl de gran profundidad con líneas rápidas y paredes altas.
  • Área de street con barandillas, bordillos y módulos técnicos.
  • Superficie de hormigón bien mantenida para una rodada suave.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Skatepark Txurdinaga

Uno de los spots más completos de la ciudad. Este skatepark, bien distribuido y con espacio suficiente, es perfecto tanto para quienes están aprendiendo como para skaters con más experiencia. La combinación de zonas de street y transiciones lo hace ideal para probar distintos estilos.

Características:

  • Zonas de street con escaleras, bordillos y manual pads.
  • Mini-ramp para practicar transiciones y trucos en curva.
  • Suelo de hormigón pulido para una buena fluidez en la rodada.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Skatepark Sopelana

Ubicado en una de las zonas más atractivas de la costa vizcaína, el Skatepark de Sopelana es un spot ideal para quienes buscan combinar skate y playa. Su diseño abierto y su proximidad al mar lo convierten en un lugar perfecto para una sesión al aire libre con vistas inmejorables.

Características:

  • Bowl amplio con diferentes profundidades, perfecto para líneas fluidas.
  • Zona de street con cajones, barandillas y planos inclinados.
  • Suelo de hormigón de buena calidad que garantiza una rodada estable.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Skatepark Zorrotza

Situado en un entorno urbano, el Skatepark de Zorrotza es una opción ideal para los amantes del street. A pesar de no ser uno de los más grandes de la zona, su distribución permite una sesión variada con múltiples líneas y módulos para todos los niveles.

Características:

  • Área de street con bordillos, manual pads y escaleras.
  • Mini-ramp para quienes disfrutan de las transiciones.
  • Espacio amplio y accesible, perfecto para practicar trucos técnicos.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Skatepark Sestao

Para quienes buscan un spot menos concurrido pero bien equipado, el Skatepark de Sestao es una excelente alternativa. Su diseño compacto pero funcional lo convierte en un buen punto para sesiones rápidas o para practicar sin demasiadas interrupciones.

Características:

  • Zona de street con barandillas, quarters y manual pads.
  • Mini-bowl para trabajar transiciones con un buen flow.
  • Superficie de hormigón en buen estado, ideal para mantener la velocidad.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Skateparks indoor en Bilbao y alrededores

Cuando el mal tiempo hace difícil patinar en exteriores, los skateparks indoor son la mejor alternativa para seguir practicando sin interrupciones. En Bilbao y sus alrededores hay varias opciones cubiertas que ofrecen instalaciones bien equipadas para todos los niveles, desde principiantes hasta riders experimentados.

Gure Txoko Skatepark

Uno de los referentes del skate indoor en el País Vasco, el Gure Txoko Skatepark es un espacio diseñado para quienes buscan mejorar su técnica en cualquier época del año. Además de ser un lugar de entrenamiento, también es un punto de encuentro clave para la comunidad skater.

Características:

  • Bowl de madera con diferentes alturas y transiciones.
  • Zona de street con barandillas, cajones y quarters bien distribuidos.
  • Espacio para workshops y eventos, fomentando la cultura skate local.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Uk Skatepark Indoor Berango

Ubicado en Berango, a pocos minutos de Bilbao, este skatepark indoor destaca por su estructura completamente de madera y su diseño pensado para sesiones fluidas. Es una de las mejores opciones para quienes buscan un ambiente más controlado y técnico.

Características:

  • Área de street con cajones, barandillas y planos inclinados.
  • Bowl amplio con diferentes profundidades para trabajar transiciones.
  • Rampas con buenos ángulos para practicar trucos técnicos.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Ufo Skatepark Indoor

El Ufo Skatepark es un espacio indoor con una infraestructura bien pensada para sesiones dinámicas y progresivas. Gracias a su variedad de módulos, es ideal para riders de todos los niveles.

Características:

  • Circuito de street con bordillos, barandillas y manual pads.
  • Quarter pipes y banks para ganar velocidad y fluidez en los trucos.
  • Entorno cubierto que permite patinar sin preocuparse por la climatología.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Spots urbanos para skaters en Bilbao

Además de los skateparks tradicionales, Bilbao cuenta con una gran cantidad de spots urbanos perfectos para quienes prefieren el street skate. Plazas, paseos y mobiliario urbano bien distribuidos convierten a la ciudad en un escenario ideal para patinar fuera de los parques cerrados.

Plaza Indautxu

Uno de los spots más icónicos de Bilbao, la Plaza Indautxu es un punto de encuentro habitual para skaters locales. Su superficie lisa y la variedad de estructuras hacen que sea un lugar perfecto para practicar trucos técnicos.

Características:

  • Suelo de mármol ideal para rodar con fluidez.
  • Bancos y bordillos con buen ángulo para grindar.
  • Amplia explanada para trucos de flatground.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Paseo de Uribitarte

Situado junto a la ría, el Paseo de Uribitarte se ha convertido en un spot clave para el skate en Bilbao. Su diseño moderno y la combinación de bordillos bajos y planos inclinados lo hacen ideal para sesiones creativas.

Características:

  • Largos bordillos perfectos para grinds y slides.
  • Superficie lisa con ligera inclinación en algunas zonas.
  • Ambiente tranquilo y buenas vistas a la ría.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Plaza Euskadi

Ubicada en el centro de Bilbao, la Plaza Euskadi es otro de los spots urbanos más frecuentados por skaters. Su diseño abierto y la disposición de bancos y estructuras la convierten en un lugar perfecto para sesiones de street.

Características:

  • Bancos de piedra con altura ideal para trucos técnicos.
  • Espacios amplios para líneas de street prolongadas.
  • Cercanía a otros spots clave de la ciudad.

📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps

Mejores horarios para patinar sin aglomeraciones en Bilbao

Si buscas patinar con tranquilidad y sin demasiada gente, es importante elegir bien el horario. En general, los spots urbanos suelen estar más despejados por la mañana y a última hora de la noche.

  • Entre semana, las mejores horas son antes de las 15:00, ya que muchos skaters llegan después de clase o del trabajo.
  • Los fines de semana, las tardes suelen estar más concurridas, especialmente en plazas céntricas como Indautxu o Euskadi.
  • Si buscas tranquilidad, la mejor opción es patinar temprano o esperar a la noche, cuando el tránsito de peatones es menor.

Elegir el momento adecuado te permitirá disfrutar al máximo de cada spot sin interrupciones y mejorar la fluidez en tus sesiones.

Related Post